Factura de Importación de bienes
Para registrar una factura de importación se deben realizar los siguientes pasos:
1) Entrar en la opción de Facturas de Compras.

2) Elegir la serie de importación (en esta caso la serie IMP)

3) Una vez dentro de la serie, pulsar el botón Crear.

4) Rellenar la cabecera de la factura con los datos necesarios.

5) Al ser una factura de Importación debe ir sin IVA (el importe correspondiente al IVA vendrá reflejado en el DUA (Documento Único Administrativo).
-Total del documento sin IVA

*Nota: previamente en la ficha del proveedor se debe indicar que está exento de IVA:

Registro del DUA
Antes de realizar el registro del Documento Único Administrativo (DUA) debemos tener creada una cuenta contable genérica a la que podríamos denominar ‘Proveedor DUA’.

Una vez creada la cuenta contable, debemos seguir los siguientes pasos:
1) Elegir la serie de fcaturas de compra DUA:
2) Dentro de la serie, hacer clic en crear, rellenar la cabecera con los datos necesarios y grabar

3) Acceder al apartado Secciones->Contabilidad y en las líneas de contabilización registrar la base imponible del IVA reflejada en el DUA.

-Asiento contable generado automáticamente


4) Para registrar el pago del DUA, se suelen presentar 2 posibilidades:
a) Que la propia empresa pague el IVA
b) Que el Agente aduanero lo pague por nosotros y luego nos lo facture
-Cuando la propia empresa paga el IVA, simplemente debemos ir a la línea de cartera que se genera automáticamente cuando registramos el DUA y pagarlo de la forma habitual, como lo hacemos con las otras facturas.

-Cuando el Agente aduanero paga el IVA, lo que se debe hacer es cancelar la línea de la cartera del DUA y lo pagaremos cuando registremos la factura del agente aduanero.

Pago del IVA cuando lo realiza el Agente aduanero.
Cuando se registra la factura del Agente aduanero (esta factura se registra como cualquier factura normal de gastos), en la línea de contabilización donde vamos a poner el importe del IVA de aduana, en lugar de poner una cuenta de gastos en el campo cuenta base pondremos la cuenta contable del Proveedor DUA, el importe del IVA de aduana lo pondremos en el campo Importe base y debemos desactivar el Activo SII (quitar Check box).
De esta manera saldamos el importe del IVA que habíamos registrado previamente en el DUA y en el total de la factura del agente aduanero estará incluido el importe del IVA de aduana.

Para efectuar el pago de la factura del agente aduanero lo hacemos de la manera habitual desde la cartera de pago.

Factura de Importación de servicios
Las facturas de importación de servicios son consideradas con Inversión del Sujeto Pasivo (ISP), estas facturas deben ir sin IVA pero tendremos que auto-repercutirnos el IVA. Cuando se crea la serie para facturas de importación de servicios ya se considera la serie con ISP.
Por lo que simplemente, debemos registrar la factura como una factura de gasto normal en la serie de importación de servicios y Quartup automáticamente generará el asiento contable con la auto repercusión del IVA.
*ejemplo de asiento creado con ISP

*Nota: previamente en la ficha del proveedor se debe indicar que está exento de IVA:

Resumen del proceso completo utilizando las series de facturación IMP, DUA y COM: #
- Contabilización de la Factura del Proveedor (Serie IMP):
- Accede a «Facturas de Compras» y selecciona la serie designada para importaciones (en el ejemplo del documento, se usa la serie IMP).
- Crea la factura introduciendo los datos del proveedor extranjero.
- Importante: Esta factura se registra sin IVA. Asegúrate de que la ficha del proveedor extranjero esté configurada como exenta de IVA.
- El asiento contable generado será el cargo a la cuenta de Compras (600 o Grupo 21) contra el abono a la cuenta del Proveedor (400/40x).
- Accede a «Facturas de Compras» y selecciona la serie designada para importaciones (en el ejemplo del documento, se usa la serie IMP).
- Registro del DUA (Serie DUA):
- Preparación: Antes de registrar el DUA, asegúrate de tener creada una cuenta de proveedor genérica para este propósito, por ejemplo, «Proveedor DUA».
- Selecciona la serie específica para DUAs (en el ejemplo, DUA).
- Crea una nueva factura en esta serie DUA. En la cabecera, selecciona el proveedor «Proveedor DUA» que creaste y pon el número del DUA como número de factura, por ejemplo. Graba la cabecera.
- Ve al apartado
Secciones -> Contabilidad
de esta factura DUA. - En las líneas de contabilización:
- Introduce la Base Imponible del IVA que figura en el documento DUA real en el campo
Importe base
. - En el campo
Cuenta base
, selecciona la cuenta del «Proveedor DUA». - En el campo
Cuenta contable
, indica la cuenta donde registras el IVA soportado de importación (normalmente una subcuenta de la 472). - Asegúrate de que la casilla
Activo SII
esté marcada.
- Introduce la Base Imponible del IVA que figura en el documento DUA real en el campo
- Al grabar, Quartup generará automáticamente el asiento: (472) H.P. IVA Soportado (Importación) contra (410) Acreedores («Proveedor DUA»), y creará un efecto en la cartera de pagos asociado a este «Proveedor DUA».
- Preparación: Antes de registrar el DUA, asegúrate de tener creada una cuenta de proveedor genérica para este propósito, por ejemplo, «Proveedor DUA».
- Contabilización de la Factura de Servicios del Transitario (Serie COM):
- Registra la factura del agente aduanero/transitario como una factura de gasto normal, usando la serie correspondiente (por ejemplo, COM).
- Introduce las líneas correspondientes a los servicios del transitario con su base imponible y su tipo de IVA normal (el IVA de sus servicios). El asiento será (62x) Gasto y (472) IVA Soportado contra (410) Acreedor Transitario.
- Para registrar el suplido del IVA de Aduana (el importe que el transitario pagó por ti y que registraste en el paso 2):
- Añade una línea adicional en la sección de
Contabilidad
de esta factura del transitario. - En el campo
Importe base
de esta línea, introduce el importe del IVA de aduana (el mismo importe que registraste en el paso 2). - En el campo
Cuenta base
de esta línea, selecciona la cuenta del «Proveedor DUA». Esto es clave para saldar la deuda creada en el paso 2. - Importante: En esta línea específica del suplido, asegúrate de que la casilla
Activo SII
esté DESMARCADA.
- Añade una línea adicional en la sección de
- Al grabar la factura del transitario, el total incluirá sus servicios, el IVA de sus servicios y el importe del IVA de aduana que te está refacturando como suplido. Contablemente, la parte del suplido saldará la cuenta del «Proveedor DUA».
- Registra la factura del agente aduanero/transitario como una factura de gasto normal, usando la serie correspondiente (por ejemplo, COM).
- Pago del IVA de Aduana y Factura del Transitario:
- Si pagaste el IVA directamente: Paga el efecto de cartera generado en el paso 2 (contra «Proveedor DUA») de la forma habitual.
- Si el agente pagó el IVA:
- Primero, debes «cancelar la línea de la cartera del DUA» generada en el paso 2 (contra «Proveedor DUA»), ya que no le pagarás directamente a ese proveedor ficticio.
- Luego, paga la factura completa del agente aduanero (registrada en la serie COM) desde la cartera de pagos de forma habitual. Este pago incluirá la remuneración al agente por sus servicios y el reembolso del IVA de aduana que él adelantó.
- Si pagaste el IVA directamente: Paga el efecto de cartera generado en el paso 2 (contra «Proveedor DUA») de la forma habitual.